Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLA PAZ ES CON EL PUEBLO, NO CONTRA ÉL

LA PAZ ES CON EL PUEBLO, NO CONTRA ÉL

 

 

Desde el pasado 16 de enero/25, la región del Catatumbo, N. de Santander, vive una situación gravísima para la población civil, campesinos y campesinas, gente que se ha empeñado a fondo por construir país a partir de su trabajo, mejorar su entorno social, territorial y político, y a construir paz, por peligroso que parezca.

Según se desprende varios testimonios, especialmente el desgarrador llamado de José del Carmen Abril, hasta la zona han llegado a enfrentarse el ELN con un grupo que se autodenomina FARC. Por lo que respecta al ELN, es un grupo que ha permanecido en diálogos con el gobierno actual. Ellos se enfrentan entre sí, pero los dos, arremeten contra la gente inerme, gente campesina y trabajadora, y según las denuncias, han asesinado a varios firmantes de paz, hay varios desparecidos y se ha provocado un desplazamiento forzado de la población civil.

Supimos de los graves hechos porque se divulgó ampliamente, el video grabado por José del Carmen Abril, puesto en circulación entre otras, por la Senadora de la UP – Pacto Histórico, JAHEL QUIROGA, llamando angustiosamente a que se le rescatara porque el ELN lo estaba buscando, casa por casa, para matarlo. José Carmelo, Carmito le dicen cariñosamente en la zona, es un líder social y político, ha sido militante de la UP y es un defensor de DDHH.

Asesinar firmantes de paz, desaparecer líderes sociales, perseguirlos casa por casa para matarlos, al viejo estilo de los paramilitares y/o provocar desplazamientos forzados de la población civil, son crímenes de lesa humanidad, y ante todo, no tienen nada que ver con una supuesta intención de lograr la paz en nuestro país.

Lo anterior me permite afirmar que la paz se construye con las comunidades, con la gente, con el pueblo, y no contra ese pueblo que clama tranquilidad y sosiego, oportunidades para trabajar, educarse, progresar, cultivar la tierra, y como se suele decir, salir adelante con sus familias.

El gobierno nacional encabezado por Gustavo Petro, ante la gravedad de los hechos, suspendió los diálogos con el ELN, pero también dijo: “Si demuestran intenciones reales para construir la paz, la puerta de la negociación sigue abierta”. Esas intenciones deben pasar de la retórica a los hechos. Para ello esta guerrilla debe proscribir de sus acciones por ejemplo, el secuestro, el reclutamiento forzoso de menores de edad, respetar la vida y la tranquilidad de la población civil.

¡La nota! Celebro, como muchos en Colombia, el rescate de José del Carmen Abril, por parte de las Fuerzas Militares y la Defensoría del Pueblo, pero el gobierno nacional debe seguir actuando para recobrar la tranquilidad en la zona y garantizarle a toda la población su derecho a vivir en Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos