Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadMauricio va bien.

Mauricio va bien.

 

ESCAMPAVIA.

Desde los 120 eventos para los 120 años no habían disfrutado los pereiranos, de unos carnavales como los actuales. Mauricio no está entregando solo pan y circo, escucha y atiende a la gente, la buena administración se ve y se siente, no ha sido gratis la opinión que la ciudadanía de él tiene. Dijo “Pereira tiene la seguridad que no le fallaré” a mi juicio está cumpliendo con su palabra.

Encargar a un funcionario para que se ocupe de lo que ocurre después de las horas, reeditando aquella en la que Julio César Gómez mostró que era una buena idea tener una alcaldía de 24 horas, ha servido, pero la inseguridad sigue siendo un problema mayor, la recuperación de las vías urbanas con intervenciones a fondo, la recuperación de entidades que estaban en estado crítico, la intervención en vías terciarias, muestran avances positivos.

Administrar una ciudad es tan complejo, como diversas y apremiantes son sus necesidades; es natural que las opiniones sobre las prioridades sean diversas, por lo dicho, listar las que afectan a todos es tarea bien  conocida: el manejo de la seguridad, de las aguas de consumo y de las residuales, la movilidad, el empleo, la vivienda, la atención a los reclamos por los errores enormes en la actualización catastral, en fin las muy  grandes, las que afectan a todos, la recuperación de la rivera del Otún y de las zonas de alto riesgo, estamos convencidos que todas ellas se encuentran en la bitácora del alcalde.

No podemos sustraernos a la tentación de opinar sobre temas que no requieren las enormes inversiones 1.-  Hay que lavarle al cara a la ciudad, aquella locución española, la de que “la pared y la muralla son el papel de la muralla” no se plica para los grafitis como expresión artística, la que respeta los monumentos y el arte ajeno, y otra es una ciudad con sus paredes que reflejan olvido y suciedad, unas cuadrillas armadas de limpiadores y pinturas nos darían una ciudad más amable, no hay derecho que  Pereira se muestre como sucia y olvidada; un vidrio roto estimula a la desaparición de los demás.

Cuando se tiene que derribar un árbol es obligatorio reponerlo sembrando muchos más, esta es una oportunidad para arborizar al centro de la ciudad y a sus barrios periféricos.

Los trancones, los nudos donde se forman son los mismos: Corales, el cruce de la Avenida del Río con la Treinta de Agosto, el acceso al centro en cruce entre la calle 13 y la 9, problema que crece al mismo ritmo como aumenta el parque, esto requiere de puentes, túneles  y glorietas, evitar la necesidad de moverse  ofreciendo servicios descentralizados o digitales, pero la más fácil es la de la colaboración de los guardas de tránsito, quienes además de la controlar, tienen que facilitar apoyando los semáforos desarticulados y de otro lado hacer respetar las vías reservadas para el transporte público y hacerlo tan eficiente que compita con éxito con el individual.

Le advirtieron al César: “cuídate de los idus de marzo”, a los jefes a quienes se les advierte que hay un peligro en el horizonte se le envía un ramo de rosas amarillas, al alcalde le reitero una verdad de Perogrullo, cuídate de dos alimañas que rondan a las administraciones, de un lado están los corruptos que medran al interior de las organizaciones, y de otro lado los externos, quienes ya son profesionales del asunto y medran y compran y adulan y buscan de todas las maneras para acercarse el poder, estrategia que ha demostrado ser muy eficiente para hacerse ricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos