Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadMENTIRAS Y MONTAJES CONTRA PETRO

MENTIRAS Y MONTAJES CONTRA PETRO

 

Monografía de imágenes, audios y videos falsos plenamente verificados y desmentidos.

En la era digital, la desinformación se ha convertido en un fenómeno político global. El presidente Gustavo Petro ha sido uno de los principales blancos de ataques mediáticos y campañas ruines y sucias con noticias falsas, montajes y tergiversaciones. Estas maniobras han utilizado videos manipulados, fotomontajes y publicaciones mendaces en redes sociales, muchas veces impulsadas por herramientas de edición digital e inteligencia artificial.

 

“Una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad”.

(Joseph Goebbels, político alemán, ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich).

 

Análisis de los sucesos más representativos –entre muchísimos más– de desinformación contra el mandatario. En varios de estos montajes han involucrado palabras soeces de grueso calibre:

1. Video acerca del alias de “El Cacas”

Un hombre que se presenta como Suriel Chacón, asegurando ser periodista peruano, difunde la falsedad de que este apodo obedecía a que “Petro se defecaba sobre los prisioneros de guerra del M-19”.

Él nunca tuvo rango militar ni combatió; solo era ideólogo del movimiento.

  1. Imagen que lo vincula a un homicidio

Se difundió que “Nicolás Escobar Soto (presidente de la junta directiva de Bancolombia y gerente de la Petroleum Company) fue secuestrado y enterrado vivo durante ocho meses por Gustavo Petro”.

En realidad, Escobar murió tras un operativo militar y no hay evidencia de participación en este crimen; ya que pertenecía al ala política, no militar, del M-19.

3. Fotografía con Pablo Escobar y Carlos Lehder

Un montaje digital lo muestra junto a los capos narcotraficantes.

La misma imagen fue manipulada para desprestigiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

  1. Imagen con el “Ñeñe” Hernández

Fotomontaje de un encuentro con un líder sindical de La Guajira se presentó como reunión con el “Ñeñe”, comprador de votos y financiador de campañas electorales.

5. Video en el que habla de ser como Chávez

Cortaron el ‘no’ de su frase: “Yo no voy a ser un Chávez…: exprópiese” lo dejaron “Yo voy a ser un Chávez…: exprópiese”, y le agregaron boina roja inexistente.

 

  1. Discurso editado sobre apoyo al modelo cubano

Cortaron un video antiguo para presentarlo como respaldo explícito al régimen cubano.

 

  1. Anuncio de traer médicos desde Cuba

Un pantallazo atribuido a El Tiempo aseguraba que traería 20.000 médicos de Cuba.

El Ministerio de Salud y la Cancillería desmintieron la noticia, y la tipografía no corresponde a la del diario.

  1. Boletín apócrifo de Ecopetrol

Se compartió un supuesto comunicado de la petrolera estatal anunciando su quiebra por “expropiaciones masivas ordenadas desde el Gobierno”.

Se comprobó que ese boletín no figura en la web oficial, ni en registros de prensa corporativa.

9. Carátula falsa de People (Time Inc.)

Atribuyen a Verónica Alcocer la frase “Gustavo Petro me salió cacorro”.

La ortotipografía y logos no coinciden, proviene de una entrevista en El País.

10. Portada ficticia de la revista Pacto (Huila)

Le endilgan a Antonella, su hija menor, declaraciones insultantes contra él (“guerrillero, ladrón, borracho, periquero y cacorro”), sin prueba alguna.

11. Hija ilegítima

Circuló que una tal Claudia Merlano sería otra hija, y que votaría por la oposición.

No existen registros, ni vínculo alguno.

12. Imagen falsa de Semana

Lo muestran con una supuesta amante que le provee sustancias alucinógenas.

Resultó ser un montaje sin sustento.

13. Hospitalización por sobredosis en Bogotá

Se viralizó una foto del mandatario en una camilla con máscara de oxígeno, y se dijo que había sufrido sobredosis de cocaína.

La Clínica Santa Fe emitió un comunicado desmintiendo este rumor, que acudió para visitar su hija Antonella enferma.

La imagen fue creada por IA por adversarios malintencionados.

  1. Grabación manipulada en Davos

Ralentizaron sus movimientos para simular ebriedad durante el Foro Económico Mundial en Suiza.

15. Videos –entre muchos otros– hablando borracho o drogado

Le atribuyen frases soeces, sentado en hamaca y con botella de licor en mano: “¡Es mi puta plata (…) es mi hígado!”.

Los audios fueron editados y sacados de contexto.

En X circula uno en el que se le ve llevándose la mano a la nariz durante un evento público. Las publicaciones afirman que el mandatario estaba consumiendo droga.

Esto es falso. El video original fue editado. Le quitaron la parte en la que se ve que, antes de llevarse la mano a la cara, el mandatario tomó agua de una botella que le pasó alguien de su equipo de seguridad.

 

  1. Acusación de hábito a las drogas

El exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leiva Durán, lo acusó –en una carta a la opinión pública– de tener problemas de drogadicción, sin aportar ninguna evidencia de audios, videos, exámenes médicos forenses o pruebas toxicológicas que podrían respaldar semejante señalamiento; basándose solo en un supuesto episodio ocurrido en Paris en el 2023.

Una salida en falso de Leyva, motivada más por diferencias políticas internas que por un interés genuino en la salud del presidente.

Esta declaración generó un vendaval político y mediático, ya que fue ampliamente difundida por la oposición.

  1. Montaje de discurso contra la familia Márquez

Difundieron un fragmento editado de un discurso en el que, supuestamente, insultaba la familia de la vicepresidente Francia Márquez llamándolos “degenerados”.

Se demostró que el audio corresponde a un político de la oposición, y que el texto fue alterado para atribuírselo a él.

  1. Intervención militar en Ecuador

Le atribuyeron un mensaje de tuit amenazando con una acción armada contra Ecuador, tras la incursión a la embajada de México.

Ese trino nunca existió.

 

  1. Tuit sobre el ELN

Circuló una imagen en la que afirmaba: “¿Quieren que el ELN no siga matando colombianos? Sencillo: aprueben todas mis reformas”.

 

  1. Insultando al Ejército

Un audio lo hace aparecer como si llamara ‘asesinos’ a la cúpula militar.

El audio fue manipulado mediante ‘deepfake’, y reedición de voz

 

  1. Trino de “Petro pro-narco”

Circuló una imagen de otro supuesto tuit en el que afirmaba: “Colombia necesita legalizar el narcotráfico, y darles poder a los narcos”.

El trino nunca existió: fue fabricado como si fuese real.

  1. Rumores de enriquecimiento ilícito

Afirmaron que compró una mansión en Francia por 13.000 millones de pesos, y que tiene cuentas en Suiza.

El inmueble costaba unos 280.000 millones, y pertenece a un magnate chino. Y no hay pruebas de cuentas en paraísos fiscales.

  1. Chat por arrendamiento de una casa en Francia

Trucaron conversaciones donde supuestamente pagarían 217 millones mensuales por un apartamento cuyo costo asciende a 4.000 millones, en los Campos Elíseos, para alojar su hija mayor Andrea.

24. Titular apócrifo de Caracol Radio: “Petro afirma ser Dios”

Un montaje atribuye a Caracol Radio una nota en la que dice: “Creo que yo soy Dios”. La emisora negó haberlo publicado, y no hay registro alguno de esa declaración.

25. Videos con el cántico corifeo de “Fuera, Petro

Le han incorporado la grabación del mismo estribillo a diferentes partidos de fútbol, al concierto de Shakira, a la COP16, y a muchos eventos más.

Muchos de quienes difunden estos chats aseguran dizque estaban presentes en esos sitios.

Otras mendacidades

También han circulado supuestos chats en los que se le atribuyen –aparte de repetir que él es Dios o que tiene pactos con el diablo– frases dislocadas e incoherentes para ponerlo en ridículo y víctima de burlas y conjeturas; y mostrándolo ebrio y consumiendo estupefacientes o sustancias psicoactivas en entrevistas, foros e infinidad de discursos: en la posesión de ministros, en sus giras por todo el país, ante entidades internacionales de Alemania, Francia, los EE. UU., Suecia, Suiza; y en cuanto acto público puedan hacerle ensamblajes.

 

Todo esto agregado a los mensajes “metemiedos” –manipuladores y polarizadores– de la opinión pública,

generados por la oposición irracional e irreflexiva.

 

Conclusiones

  • A sabiendas de estas falsedades en las redes y de las evidencias que las desvirtúan, muchos detractores del actual Gobierno del Cambio y de quien lo preside se empeñan –con el ánimo de fastidiar a quienes no piensan igual que ellos– en compartirlas sin el más mínimo escrúpulo.
  • La abundante propagación de bulos y montajes contra el mandatario Gustavo Petro es un ejemplo del uso estratégico de la desinformación para impactar la percepción pública.
  • Esto solo lleva a la propia degradación de sus detractores, pues no han entendido que el odio es una aversión tóxica que hace más daño al que lo siente que a quien se odia: ‘odiar a alguien es como beberse un veneno, y esperar a que muera la otra persona’.
  • La verificación independiente es clave para contrarrestar estos ataques y fomentar una ciudadanía informada. En las redes sociales, donde circulan con rapidez e irresponsablemente este tipo de contenidos para desprestigiar personajes influyentes, se hace imprescindible la orientación en el consumo y difusión de las noticias de carácter político; para que los ciudadanos ingenuos no crean a pie juntillas estas falsedades cargadas de animadversión, odio, injurias e insultos; y dejen de difundirlas irrespetuosa e irresponsablemente.

Fuentes

Organizaciones serias y fidedignas, especializadas en la verificación de hechos: AFP Factual, AP Fact Check, ColombiaCheck, Cuestión Pública – #ElChequeasor, El Colombiano, Infobae, La Silla Vacía, RedCheq, Snopes y PolitiFac han documentado y desmentido –una a una– todas estas piezas de desinformación y tergiversación.

_______________________

* Periodista y corrector de estilo

 

www.ogil.info

 

ogilcorrectordeestilo@gmail.com

 

+57 310 895 1049

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos