Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Actualidad800 Mal Einsam

800 Mal Einsam

(800 Mal Einsam : (ein Tag mit dem Filmemacher) Edgar Reitz

Director Anna Hepp

 

Hacía rato me había alejado de este maravilloso Cine Club virtual que tantas satisfacciones me ha dado en tantos años. Rodrigo Vidal, un experto en cine de nuestro país, valluno para más señas, amigo entrañable de mi hermano Carlos, el profesor de inglés de la Universidad del Valle con quien fundó hace años el Cine Club “Los sospechosos de siempre”, en el que los asistentes tenían prohibido, allí en Cali, en la Universidad del Valle, hablar una sola palabra en Español, pues era despedido por “faltón” y que obvio, sirvió demasiado para que los fieles asistentes a esas proyecciones, se convirtieran en expertos en ese importantísimo idioma y quien además, es uno de los hombres que podemos decir, sin exagerar, que es de los que más cine han visto en Colombia, la tierra de Carlos Vives y Gabo.

Funciones todos los lunes y si algún lector de mis columnas, amante del cine, desea hacer parte del mismo, no es sino que nos escriba solicitando serlo y con mucho gusto lo sumergimos en tan delicioso programa semanal que no cuesta nada y nos regala demasiado.

El lunes pasado vimos esta estupenda película que nos enseñó muchas cosas y que, además, nos permitió ver y escuchar a una de las figuras más importantes de cine de Alemania y obvio, del mundo. Les recomiendo a mis lectores que la busquen y la vean cuanto antes, no se arrepentirán de hacerlo.

Esta película es un cálido -y aun así formalmente radical- retrato cinematográfico en blanco y negro y a color, que trata sobre la vida y obra de Edgar Reitz, en su encuentro con una joven cineasta. En un intercambio generacional, uno de los firmantes del famoso Manifiesto de Oberhausen y pionero del «Nuevo Cine Alemán” quien se encuentra con una joven directora.

La película aborda cuestiones desde su vida personal hasta la muerte del cine, convirtiéndose en una declaración de amor por el cine mismo. Una dedicatoria al cine, al arte cinematográfico alemán, al fracaso y al amor. Y a Edgar Reitz, este maravilloso, espectacular e inigualable realizador.

Es una cinta sencilla… aparentemente, porque es tan inteligente que, mostrando una entrevista entre una joven realizadora y este espectacular director de cine en el territorio del Nuevo Cine Alemán, uno descubre la muerte, la vida, el amor y la sabiduría, esas cosas que viajan por el aire y uno por andar pensando en miles de tonterías, no disfruta, no detecta, no ve y no sabe que existen y que son de carne y hueso.

Una tremenda, encantadora, dura e inteligente película que hay que mirar con demasiado amor y sin pensar en nadie.

Artículo anterior
Artículo siguiente

2 COMENTARIOS

  1. Buen articulo y análisis Germán.
    Edgar Reitz ha creado con «800 mal einsam» una obra introspectiva y profundamente humana.
    Es una película que exige paciencia y contemplación, pero que recompensa a su audiencia con una experiencia cinematográfica rica y resonante.
    Es una película que exige paciencia y contemplación, pero que recompensa a su audiencia con una experiencia cinematográfica rica y resonante.
    En un mundo donde el ruido y la prisa dominan, esta película es un recordatorio conmovedor del poder del silencio y la introspección.
    No es solo una película; es un viaje al interior del alma, una meditación sobre la soledad y una obra de arte que reafirma a Edgar Reitz como uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos