Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Actualidad¿DEMOCRACIA, AUTOCRACIA O DICTADURA?

¿DEMOCRACIA, AUTOCRACIA O DICTADURA?

 

Durante mucho tiempo, los debates políticos se han entendido bajo el eje de izquierda, derecha o centro. Estos marcos ideológicos han servido para clasificar modelos económicos, sociales o culturales. Sin embargo, en el mundo de hoy ese mapa ya no describe el verdadero dilema que enfrentan nuestras sociedades. El desafío profundo no es tanto entre corrientes ideológicas, sino entre dos formas radicalmente distintas de ejercer el poder: la democracia y la autocracia o dictadura, cualquiera sea la posición política o ideológica de estas últimas.

La democracia, aun con todas sus imperfecciones, representa un sistema abierto al pluralismo, al debate y a la participación ciudadana. Su fortaleza radica en que reconoce el derecho al disenso, permite la alternancia y ofrece mecanismos para corregir errores. Bajo este modelo, las diferencias entre izquierda, derecha o centro pueden coexistir, discutirse y enriquecerse mutuamente dentro de un marco de respeto y legalidad.

Por el contrario, las autocracias, sean de corte conservador, progresista, populista o militar, terminan reduciendo la diversidad a una sola voz. Prometen eficacia y orden, pero lo hacen a costa de sacrificar la libertad, manipular la verdad y someter la dignidad humana a los intereses de unos pocos. Allí, poco importa la ideología declarada: cuando el poder se concentra y anula las libertades, el resultado es siempre el mismo, una sociedad silenciada y temerosa.

En lo teórico, el debate contemporáneo ya no se limita a comparar programas económicos o sociales, sino a definir qué sistema político asegura que esas diferencias puedan expresarse con transparencia. En lo práctico, los pueblos descubren que bajo una democracia siempre existe la posibilidad de rectificar y avanzar, mientras que, bajo una dictadura, aun cuando se prometa progreso, todo queda sometido al arbitrio del poder absoluto.

La historia enseña que las democracias, aunque imperfectas, se reinventan y perduran porque su fuerza no proviene del miedo, sino de la confianza ciudadana. En cambio, las dictaduras, sin importar su color político, se desgastan en represión y aislamiento, hasta caer por su propio peso.

Por eso, más allá de banderas ideológicas, el debate esencial de nuestro tiempo es defender la democracia como el marco que garantiza la libertad, la dignidad y el futuro de la humanidad.

Hoy se quiere vender la idea de que autocracias de izquierda son los que la humanidad de respaldar y adoptar, ejemplos como Rusia, la China o Irán que unen lo temporal y lo religioso, para subyugar a su pueblo.

 

Padre Pacho

2 COMENTARIOS

  1. El padre Pacho tal vez ha disfrutado de una seudo democracia colombiana donde se permite la corrupción que corroe las instituciones. En esos países que él menciona el que cometa un delito de lo público va para la cárcel y hasta le puede costar la vida. Ahora ser equitativo (ejemplo, en los impuestos)dentro del sistema político Chino,ruso, etc., el ciudadano debe pagar los impuestos de acuerdo a lo devengado (cosa que no ocurre dentro de una supuesta régimen democrático. Allá todo está bien reglado incluyendo el capitalismo, porque en ésos países hay ricos y muy ricos. Ahora de que sirve una democracia en un país donde esta palabra suena bonito, descuidando lo que oculta en la sombra de sus palabras. Una pregunta padre Pacho:
    Por qué ésos países estigmatizados y quizás considerados demonios son progresistas y están mucho mejor que el nuestro, Colombia?
    Abrazos querido Pacho, lo recuerdo mucho padre.

  2. Me parece un comentario muy juicioso y acertado. El facilísimo lleva a abordar los debates clasificando al contendor bajo el rótulo de izquierda, derecha o centro y con esto se descalifica o se aprueba, sin profundizar en análisis económicos y sociales que permitan argumentos serios. Las democracias peligran, las dictaduras avanzan y los discursos solo disfrazan la realidad con calificativos desfasados y carentes de contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos