Después de la tragedia de La Esneda mantenemos la atención en el riesgo latente que se cierne sobre la ladera norte del río Otún, como efecto del derrame de aguas negras y de escorrentía sobre la cuesta,...
En nuestro medio la resocialización de los delincuentes presos es poco menos que una fábula, por lo que solo queda el efecto disuasivo como contraprestación concreta al gasto de las astronómicas sumas del erario para mantener en...
Se cumplió un mes desde que ocurrió la tragedia de La Esneda y a los vecinos sobrevivientes se les informó que serán reubicados en el sector de Cerritos. Para ellos se abre una esperanza que todos sus...
En Colombia 2.832 colombianos buscan ser elegidos congresistas de la República el próximo domingo 13 de marzo, sin embargo 1.483 de ellos están dando una primera mala impresión por estar incumpliendo unos de sus deberes como candidatos....
Hace un par de semanas, al final de nuestra columna A nuestros alcaldes (I) y refiriéndonos al municipio de Dosquebradas, preguntamos: ¿Por qué las aguas de escorrentía y muchas aguas servidas que salen de las edificaciones levantadas...
Continuando nuestro mensaje a los alcaldes de Pereira y Dosquebradas, en nombre de los afectados por la tragedia de La Esneda, queremos reproducir algunos apartes de nuestra columna: «Lo que falta en el Plan de Desarrollo», publicada...