Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLos piratas solo reparten entre piratas

Los piratas solo reparten entre piratas

El escritor Miguel de Cervantes Saavedra escribía hace quinientos años en su gran obra el “Quijote”: Querido Sancho, compruebo con pesar, como los palacios son ocupados por gañanes y las chozas por sabios. Nunca fui defensor de reyes, pero peores son aquellos que engañan al pueblo con trucos y mentiras, prometiendo lo que saben que nunca darán. País este, amado Sancho, que destronan reyes y coronan a piratas pensando que el oro del rey será repartido entre el pueblo, sin saber que “los piratas solo reparten entre piratas”.

Alexis de Tocqueville en su libro “La democracia en América”, trata de imaginar la forma como tomará el poder despótico en el mundo venidero, y lo primero que debe hacer es reparar en el tipo de hombre que habrá de ser gobernado, sus palabras escritas en 1835 describen de manera precisa nuestra sociedad actual: “veo una multitud innumerable de hombres semejantes e iguales que giran sin descanso sobre si mismos para procurarse pequeños y vulgares placeres con los que llenan su alma. Sus hijos y sus amigos forman para ellos toda la especie humana. El resto de los conciudadanos, están a su lado, pero no los ven; los tocan, pero no los sienten, no existen más que en sí mismos y para sí mismos, y si todavía les queda una familia, se puede al menos decir que no tienen patria”.

Luego Tocqueville, describe como este sujeto maleable es gobernado; por encima de ellos, se alza un poder inmenso y tutelar, que se encarga por si solo de asegurar sus goces y de vigilar su suerte. Es absoluto, minucioso, regular, previsor y benigno. Se parecería al poder paterno sí, como él, tuviese por objeto preparar a los hombres para la edad viril, pero al contrario no intenta más que fijarlos irrevocablemente en la infancia. Quiere que los ciudadanos gocen con tal de que solo piensen en gozar. Trabaja con gusto para su felicidad; se ocupa de su seguridad, prevé y asegura sus necesidades, regula sus sucesiones, divide sus herencias.

Agustín Laje, politólogo argentino en su libro “Generación Idiota”, describe que, la estrategia no es otra que mantener al súbdito en un estado permanente de minoría de edad, es por ello que la nueva forma de despotismo político, debe mantener al individuo como un infante y propiciarle todo para que no quiera salir de ella jamás. La mayoría de edad es un estorbo para el goce, puesto que implica reglas y responsabilidades.

Padre Pacho

3 COMENTARIOS

  1. Magnífica exposición de homo la política convertida en politiquería, ni nos dará una mejor sociedad , ni acabará la pobreza, se necesitan pobres y programas focalizados en ellos par que gobiernos bandidos se llenen los bolsillos, aparentando solucionar sus necesidades.

  2. Pensamiento tan actual y verídico que parece escrito ayer como si el tiempo no hubiese consumido la vela de la existencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos