Nueve años al frente de la principal universidad regional y toda una vida cargando -para bien o para mal- con el karma de ser hermano menor del único pereirano que ha sido presidente de la república, hacen que para este periodista sea preferible conocer la historia de su vida que preguntarle por la noticia del momento.
Es bien sabido que la Universidad Tecnológica de Pereira vive por estos momentos las elecciones de rector para un nuevo periodo de cuatro años y que se trata de un evento inédito, porque hasta ahora esa era una tarea exclusiva del Consejo Superior.
Pero ya otros medios se han encargado de comunicar en detalle sus realizaciones y su programa de gobierno y a cuatro días de la elección la suerte está echada, por tanto poco o nada puede sumarle o restarle este humilde medio en su aspiración para alcanzar dicho objetivo.
Sin embargo, sí es de nuestro interés adentrarnos en el ser humano que hoy vive momentos de incertidumbre, como los vive la comunidad universitaria por lo que pueda ser su futuro, expresión común en la campaña de su hermano a la presidencia (Habrá futuro) y la suya a la rectoría (El futuro nos mueve).
Hijo de Byron y Mélida, casado con Natalia y padre de dos hijas, una de ellas de tan solo nueve años, Gaviria por estos días ha debido acudir a la meditación para conservar la serenidad que le permita asimilar los virulentos ataques propios de la confrontación política.
Con ese rostro sereno, el rector nos recibió en su despacho y accedió a contarnos parte de su vida, por lo que se remontó a su niñez por allá en la Pereira de los años setentas cuando su padre sufrió un derrame cerebral, hecho que obligó a su hermano César a relevarlo en el papel de cabeza de familia, al lado de su madre, doña Mélida Trujillo, y velar por el estudio de cuatro hermanos menores en la capital de la república.
Ver video
La vocación ambientalista de Gaviria lo acompaña desde siempre. Se graduó de Biólogo en la Universidad Javeriana, y luego de trabajar con Ernesto Zuluaga en la Cárder en la reubicación de los asentamientos subnormales del rio Otún y la conservación de las cuencas de los ríos de nuestros municipios, la elección de su hermano César como presidente, lo obliga a tomar una trascendental determinación: Es cuando se vincula a la Universidad Tecnológica, en aquel entonces bajo la rectoría de Alberto Cardona Orozco. Allí nace la escuela de Administración Ambiental.
Ver video entrevista
En pleno debate electoral, segurmente muchos de los jóvenes estudiantes desconocen que el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el primer viceministro del medio ambiente.
Sucedió en el gobierno de Andrés Pastrana. Los éxitos alcanzados por Luis Fernando Gaviria como fundador del programa de Administración Ambiental y su nombramiento como director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda lo llevaron a ser nombrado viceministro del Medio Ambiente, donde jugó un papel destacado al lado del ministro Juan Mayr; eso es lo que le vale el título de doctor Honoris Causa.-
Ver video entrevista
Espere mañana la segunda parte de nuestra entrevista con LUIS FERNANDO GAVIRIA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA con más revelaciones sobre su vida y sus sueños en torno a la más importante universidad pública de la región.