Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadACTIVIDADES CULTURALES

ACTIVIDADES CULTURALES

 

Pereira vive un ambiente cultural continuo con la apreciación del arte en general, su difusión, crecimiento y proyección de la urbe con brillo excepcional. Y no es solo en la capital, también en las poblaciones de Risaralda el resurgimiento de las Casas de la Cultura en las que se presentan exposiciones pictóricas, musicales, literarias, lo cual enriquece el espíritu y enaltece el diario camino hacia el progreso.

El reciente Festival Internacional de Música Clásica (Music Fest), fue apoteósico. De igual manera la presentación de la 9ª sinfonía de Beethoven con asistencia de 2.000 personas en Expofuturo, con un coro y solistas deslumbrantes y de renombre internacional, colmó de emoción a los presentes. Un eslabón de la cadena que en este campo adelanta Comfamiliar Risaralda, es la creación de la Orquesta Filarmónica Juvenil del Café, orgullo de la región. Bellas Artes y su programa de música en la UTP han sido fundamentales en la formación de valores que ya se destacan en dimensiones nacionales y extranjeras. El acercamiento de reconocidos profesores a transmitir saberes, junto a talentos que egresan, es piedra angular del éxito que hoy se palpa. En paso a estos acontecimientos, lo sucedido la semana pasada en el auditorio de la Cámara de Comercio fue resultado del esfuerzo cívico, profesional y artístico del Quinteto de Cuerdas Tempo (de Pereira), integrado por Giondamo Bastián Cordero, Jorge Enrique Ruiz, Carol Grisales, Ana María López y Carlos Felipe Vega, al cristalizar un plan de eventos dedicado a la obra de Johann Sebastián Bach denominado “Vive Pereira con Bach”, y que con la intervención de otros seis invitados, determinaron una orquesta de cámara para interpretar tres conciertos, además de los solistas Adrián Chamorro en el violín, Alejandra Buitrago en la flauta y Mauricio Zapata en el clavecín, artistas de  gran jerarquía. Ello se tradujo en maravilla comunicativa a un conglomerado extasiado. El toque presencial y magistral de músico y director en la figura de Adrián Chamorro, se convirtió también en aliciente para llenar el teatro. Y no es para menos. La participación del Maestro Chamorro es garantía de la excelencia vislumbrada por Tempo y eso, en consecuencia, tenía el palmarés de un evento de singular valor artístico. Decir que el Maestro Chamorro se crió en la música puede ser trillado, pero en su transcurrir de vida, ella ha sido horizonte que le ha dado sentido a su existir, y en esa convicción, se ha entregado a encontrar perfección y mensaje para la humanidad, sin distinción alguna. De ahí nace su disciplina, su férrea dedicación, su modo de ser que lo transmite en los protocolos de dirección, de pedagogo para irrigar el crecimiento de las semillas y en su ejecución enorme.

En razón de ser violinista consagrado, hoy puede ver que los sacrificios que da su quehacer cualificado, tiene el reconocimiento internacional que se ha labrado como conductor de grandilocuentes orquestas y conjuntos; en especial hay que resaltar su enseñanza en jóvenes a los cuales impregna el contenido solidario del magisterio participativo. El maestro Chamorro viene de una academia a la que ha sabido corresponder: el Conservatorio Chaikovsky de Moscú; a su mentor Jorge Panula en la conducción orquestal, y asimismo su trabajo en París, su residencia, y de venir cíclicamente a su patria trasladando experiencia y vocación. Gracias Maestro por venir a Pereira y darle su animosidad y prestigio al Quinteto Tempo al cual se debe apoyar por lo que ya representa para la imagen de Risaralda.

Asimismo, gracias al público que con su entusiasmo acompaña y hace propia la causa, y a la UTP, Banco de la República, Cámara de Comercio, Comfamiliar, Areandina, Museo de Arte, Rincón Clásico, empresarios. Sobre este logro Ana María López Cardona, Maestra estudiosa del violonchelo, creadora, alma y nervio del Festival, comenta: “la finalidad es dar el repertorio de Johann Sebastián Bach al público en general, en las fechas cercanas de su natalicio, con músicos profesionales y en formación, convocados colaborativamente para realizar intervenciones en espacios de la ciudad, propiciando el intercambio cultural sobre la vida de este artista”.

Aplausos para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos