Jorge Roa Martínez, doctor en Derecho y Ciencias Políticas, fue un hombre respetado, discreto, sencillo, sereno, y con un gran sentido del humor. Llegó a Pereira alrededor de 1.926 cuando la ciudad resolvió crear el Tribunal Superior de este Distrito Judicial por obra de los principales hombres que actuaban en el pueblo, como fueron los doctores José Valencia Caballero, Cipriano Ríos Hoyos, Eduardo y Eleuterio Serna, don Alfonso Jaramillo Gutiérrez, don Manuel Mejía Robledo, don Emilio Correa Uribe, don José Antonio Henao Arango, don Manuel Felipe Valle, don Pedro Restrepo y don Valeriano Marulanda.
Destacado en la historia de Pereira por su desempeño como hombre de grandes virtudes cívicas y humanas, fue fundamental su papel en la fundación de la UTP (1.960) y el primer rector del Alma Mater. Fue también arquitecto e ingeniero de aquellas primeras obras físicas y creador de sus emblemas institucionales, la Bandera y el Escudo.
Acortando este valioso espacio que nos brinda El OPINADERO y ampliando un poco la reseña de la placa ubicada en el sitio que fuera su residencia, recordaré algunas de las principales ejecutorias que lo rodearon en vida: Fue Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira entre 1941 y 1946, en 1947 fue nombrado Gobernador de Boyacá por segunda vez, desde su juventud formó parte del Club Rotario, la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira rindió tributo a su memoria, destacando sus virtudes humanas y cívicas, la biblioteca en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico de la UTP, lleva su nombre.
Nació en Guateque Boyacá, un 28 de marzo de 1.891. Recién llegado a Pereira se casó con Tulia Drews Castro y falleció el 17 de abril de 1.966.
Directivo SOER (Sociedad Escritores de Risaralda).